Último libro de Robert Greene
¿De qué va? Robert Greene último libro
Durante los últimos 25 años, Robert Greene ha explorado todos los aspectos de la naturaleza humana: desde cómo obtener lo que deseas, entender las motivaciones ajenas, dominar tus impulsos, hasta reconocer tus fortalezas y debilidades. *Las Leyes Diarias* condensa esa sabiduría en lecciones diarias accesibles, abarcando temas como el poder, la seducción, la estrategia, la política, la productividad, la psicología, el liderazgo y la adversidad.
Este volumen, elegantemente diseñado, es la puerta de entrada ideal para quienes descubren la aguda visión de Greene, y una auténtica piedra de Rosetta para los seguidores que buscan profundizar en las lecciones de sus obras anteriores. Un libro para leer, releer y aplicar.
Último libro Robert Greene: sus novelas más recientes
Último libro de Robert Greene 2024

El
libro Las leyes diarias de Robert Greene
salió a la venta el 2024-11-06
Último libro de Robert Greene 2018

El
libro Las leyes de la naturaleza humana de Robert Greene
salió a la venta el 2018-10-16
Sobre Robert Greene
Robert Greene (1959) es un escritor estadounidense con gran número de libros superventas a nivel internacional. Entre ellos destacan “Las 48 leyes del poder”, “Las 33 estrategias de la guerra” y “El arte de la seducción”.
El primer libro de Robert Greene “Las 48 leyes del poder”, lo publicó en 1997 y es su texto más famoso. Desde entonces ha ido publicado otros libros poco a poco, con bastantes años de diferencia entre sí, pues compagina su labor de escritor con la de redactor colaborador, y presentador de charlas y seminarios.
Entre los libros recomendados de Robert Greene destacan:
Novelas de Robert Greene
¿Buscas
libros de Robert Greene? Aquí tienes los libros más destacados de su bibliografía:
Robert Greene: el maestro de la estrategia y el poder
Robert Greene es un autor estadounidense reconocido por sus influyentes libros sobre poder, estrategia, seducción y comportamiento humano. Sus obras, traducidas a decenas de idiomas, han sido leídas por líderes, empresarios, artistas y personas interesadas en el desarrollo personal y la inteligencia social. A continuación, exploramos su vida, filosofía y los títulos más destacados de su carrera.
¿Quién es Robert Greene?
Nacido el 14 de mayo de 1959 en Los Ángeles, California, Robert Greene estudió en la Universidad de California, Berkeley, y se licenció en estudios clásicos en la Universidad de Wisconsin-Madison. Antes de dedicarse a la escritura, trabajó en más de 80 empleos, incluyendo editor, traductor y escritor en Hollywood. Esta experiencia diversa influyó notablemente en su enfoque analítico y su estilo narrativo.
Greene se hizo conocido por su capacidad para extraer lecciones atemporales de la historia, la filosofía y la psicología, aplicándolas al mundo moderno de la influencia, el poder y las relaciones humanas.
Libros más conocidos de Robert Greene
Seguro que además de querer conocer el últmo libro de Robert Greene, te interesa descubrir todas sus creaciones para sumergirte en su modo de pensar y descubrir cómo pueden ayudarte a ti sus libros. ¡Aquí tienes los mejores!
1. Las 48 leyes del poder (The 48 Laws of Power)
Publicado en 1998, Las 48 leyes del poder se convirtió en un fenómeno editorial. Greene analiza casos históricos y figuras como Maquiavelo, Napoleón y Sun Tzu para ilustrar cómo se obtiene, se mantiene y se pierde el poder. Este libro es ampliamente citado en el mundo de los negocios, la política y el entretenimiento.
2. El arte de la seducción (The Art of Seduction)
Este libro, publicado en 2001, explora la seducción como una forma de poder psicológico. Greene clasifica distintos tipos de seductores (como el encantador, el coqueto o el carismático) y ofrece estrategias basadas en figuras históricas como Cleopatra o Casanova.
3. Las 33 estrategias de la guerra (The 33 Strategies of War)
Publicado en 2006, este título adapta principios militares a la vida cotidiana, desde conflictos personales hasta estrategias corporativas. Greene se inspira en generales como Alejandro Magno y estrategas como Clausewitz.
4. La ley de la naturaleza humana (The Laws of Human Nature)
Lanzado en 2018, este libro de Robert Greene profundiza en el comportamiento humano. Greene propone que entender las motivaciones ocultas de los demás es esencial para manejar relaciones personales y profesionales.
5. Maestría (Mastery)
En Maestría (2012), Greene analiza cómo las personas pueden alcanzar la excelencia en su campo a través de la práctica deliberada, la observación y la mentoría. Estudia figuras como Leonardo da Vinci, Mozart y Charles Darwin para mostrar el camino hacia el dominio.
Estilo y filosofía de Robert Greene
Greene escribe con un estilo claro, directo y cargado de ejemplos históricos. Sus libros combinan historia, psicología y filosofía para ofrecer consejos prácticos que pueden aplicarse en diferentes contextos: desde el liderazgo empresarial hasta las relaciones personales.
Aunque sus obras han sido criticadas por su enfoque cínico o manipulador, muchos defienden que simplemente revela verdades incómodas del comportamiento humano. Greene insiste en que conocer estas dinámicas no es sinónimo de explotarlas, sino de protegerse y actuar con mayor conciencia.
Influencia y legado
Las obras de Robert Greene han influido en figuras tan diversas como 50 Cent (con quien escribió The 50th Law), empresarios de Silicon Valley, entrenadores deportivos y psicólogos. Su enfoque basado en la observación histórica y el análisis de patrones universales sigue siendo relevante en un mundo donde el poder, la persuasión y la estrategia son más necesarios que nunca.
Robert Greene no solo es un autor de libros de autoayuda o estrategia: es un analista del comportamiento humano con una visión única sobre el poder, la influencia y la maestría. Con millones de ejemplares vendidos, sus libros continúan siendo una referencia indispensable para quienes buscan comprender y mejorar su lugar en el mundo.