Logo Novedades Literarias Letras de encuentro

Último libro de Carles Porta

Último libro Carles Porta

Crímenes 4 - La hora de la verdad, Carles Porta

Lanzamiento: 10/04/2025

¡Ya disponible!


¿De qué va? Carles Porta último libro

La hora de la verdad es un punto de no retorno. Las partes implicadas en un crimen van a encontrarse en él alguna vez. Pero no siempre es el mismo instante para todas. Desde luego, no lo es para las víctimas y para los perpetradores, ni tampoco para los investigadores o para las personas que componen un jurado popular. Pero sí es un momento que marca un antes y un después en sus vidas. Los siete casos que contiene este libro son prueba de ello.

En el relato «Alta traición» la hora de la verdad estalla como una bomba, sobre todo para los miembros de una familia en la que nada es lo que parece. En «El crimen del polígono Entrevies» tendrán que pasar dos décadas para que se esclarezca finalmente quién debe pagar por la muerte de un trabajador durante un violento asalto a su empresa. El caso de «Las gemelas» es un ejemplo de cómo la hora de la verdad puede llegarle a la víctima cuando menos se lo espera. En «La confesión de O Chucán» los giros de fortuna más inesperados se producen durante y después del juicio por el asesinato de una mujer en la Ribeira Sacra, en Galicia. En las páginas de «¿Dónde está mamá?» vamos a presenciar cómo el instante más insignificante puede quedarse grabado en la memoria para siempre. Sin embargo, en «Los Pistolas», está muy claro cuál es el momento que todo lo cambia: cuando, tras la llegada de un peligroso clan a un barrio de Barcelona, un vecino decide plantarles cara. Por último, en «Un matrimonio ideal», los frágiles cimientos de la verdad quedan al descubierto cuando la policía destapa las sombras de dos jóvenes que, a ojos de todos, eran la pareja ideal.



Último libro Carles Porta: sus novelas más recientes

Último libro de Carles Porta 2025

Último libro de Carles Porta 2025
El libro Crímenes 4 - La hora de la verdad de Carles Porta
salió a la venta el 2025-04-10

Último libro de Carles Porta 2023

Último libro de Carles Porta 2023
El libro Crímenes - Siete historias de oscuridad de Carles Porta
salió a la venta el 2023-10-19


Libros de Carles Porta

Sobre Carles Porta

Carles Porta (1963) es un periodista, director y escritor español nacido en la provincia de Lérida. Trabajó para TV3 como enviado especial a conflictos.

La faceta de Carles Porta como escritor comienza en 2005, cuando publicó “Tor, la montaña maldita”.

Entre los libros recomendados de Carles Porta destacan:

Novelas de Carles Porta

¿Buscas libros de Carles Porta? Aquí tienes los libros más destacados de su bibliografía:

Carles Porta: el narrador que convirtió el crimen real en fenómeno cultural


Carles Porta i Gaset (Vila-sana, Lleida, 1963) es periodista, escritor, guionista y productor audiovisual. Reconocido por su estilo narrativo meticuloso y empático, ha transformado el género del true crime en España, destacando por su enfoque respetuoso hacia las víctimas y su compromiso con la verdad.

De reportero de guerra a cronista del crimen


Porta inició su carrera en el diario Segre y posteriormente en TV3, donde cubrió conflictos en Bosnia, Ruanda, Kosovo y Oriente Medio. Su experiencia en zonas de guerra consolidó su habilidad para contar historias complejas con profundidad y sensibilidad.

Libros más importantes de Carles Porta


Además de proponerte la última novela de Carles Porta, a continuación queremos recopilar para ti algunos de los libros más importantes de Carles Porta, porque si has llegado hasta aquí seguro que te apasionan sus historias de true crime.

Tor. La montaña maldita (2005): investigación sobre una serie de crímenes en un pequeño pueblo del Pirineo catalán, que se convirtió en un fenómeno editorial con más de 50.000 ejemplares vendidos.

Fago. Si te dicen que tu hermano es un asesino (2012): relato del asesinato del alcalde de Fago, galardonado con el premio Huertas Clavería de Periodismo.

Le llamaban padre (2016): historia de un caso de abuso infantil que le valió el premio Godó de Periodismo.

La farmacéutica. 492 días secuestrada (2021): narración detallada del secuestro de Maria Àngels Feliu, basada en su exitoso podcast El segrest.

Crímenes. Diez casos reales (2022) y Crímenes. Pecados capitales (2023): compilaciones de casos reales tratados con su característico enfoque narrativo.

Crims: el fenómeno multiplataforma


En 2019, Porta lanzó Crims, un programa de radio en Catalunya Ràdio que posteriormente se adaptó a la televisión en TV3. Con una audiencia masiva y reconocimiento crítico, Crims ha sido galardonado con el Premio Ondas al Mejor Programa de Radio en 2021.

Compromiso ético y estilo narrativo


Porta ha sido crítico con la banalización del true crime, enfatizando la importancia de tratar las historias reales con respeto y profundidad. Su enfoque evita el sensacionalismo, centrándose en las víctimas y en la complejidad de los casos.

Carles Porta continúa siendo una figura central en la narrativa del crimen real en España, destacando por su compromiso con la verdad y su respeto hacia las historias que cuenta.