Logo Novedades Literarias Letras de encuentro

Último libro de Leonardo Padura

Último libro Leonardo Padura

Morir en la arena, Leonardo Padura

Lanzamiento: 27/08/2025

¡Ya disponible!


¿De qué va? Leonardo Padura último libro

Una dramática historia real que cuenta magistralmente cincuenta años de un país.

La vida de Rodolfo siempre ha estado marcada por el trauma de la guerra de Angola, pero sobre todo por el asesinato de su padre a manos de su hermano Geni, apodado Caballo Loco. Ahora, recién jubilado, Rodolfo se encuentra con que recobra la intimidad inesperada de su cuñada Nora, viejo amor de juventud, pero también con una noticia inquietante: van a excarcelar a su hermano parricida, aquejado de una enfermedad incurable, y no tiene otro destino que la casa familiar. En esa tensa espera, y durante poco más de una semana, se reavivarán viejos rencores, secretos familiares que creían enterrados, y en especial los detalles del sangriento asesinato que cambió la vida de todos en la familia. Solo la llegada de la hija de Rodolfo, y la intervención de un joven triunfador en una Habana desahuciada, darán el último y desesperado apoyo a Rodolfo. Un relato dramático, una novela magistral, que cuenta cincuenta años de historia de un país.



Último libro Leonardo Padura: sus novelas más recientes

Último libro de Leonardo Padura 2025

Último libro de Leonardo Padura 2025
El libro Morir en la arena de Leonardo Padura
salió a la venta el 2025-08-27

Último libro de Leonardo Padura 2024

Último libro de Leonardo Padura 2024
El libro Ir a La Habana de Leonardo Padura
salió a la venta el 2024-10-02


Libros de Leonardo Padura

Sobre Leonardo Padura

Leonardo Padura (1955) es un escritor cubano que también ha ejercido como periodista y guionista. En el ámbito literario el escrito Leonardo Padura es conocida por sus novelas policiacas protagonizadas por el detective Mario Conde, y también ha logrado una gran relevancia con la novela “El hombre que amaba a los perros” (2009).

Empezó a publicar en 1988 con “Fiebre de caballos” y ha sido Premio Princesa de Asturias de las Letras (2015)

Entre los libros recomendados de Leonardo Padura destacan:

Novelas de Leonardo Padura

¿Buscas libros de Leonardo Padura? Aquí tienes los libros más destacados de su bibliografía:

Leonardo Padura: maestro de la literatura cubana contemporánea


Leonardo Padura es una de las figuras más destacadas de la literatura cubana contemporánea. Conocido por sus novelas de género negro y sus profundos análisis de la sociedad cubana, Padura ha logrado trascender fronteras y consolidarse como un autor imprescindible en la literatura de habla hispana. En este artículo, exploraremos su trayectoria literaria y el impacto de su obra.

Los comienzos de un narrador excepcional


Nacido en La Habana en 1955, Leonardo Padura comenzó su carrera como periodista y escritor en los años 80. Su pasión por las letras y su interés por las complejidades de la condición humana lo llevaron a crear historias que combinan intriga, crítica social y una profunda exploración de los dilemas morales.

La serie de Mario Conde: de “Pasado perfecto” a “Personas decentes”


Uno de los mayores legados literarios de Padura es la serie protagonizada por el detective Mario Conde. La saga comienza con “Pasado perfecto” (1991), donde conocemos a un investigador desencantado que navega por los laberintos de la corrupción y la decadencia de la sociedad cubana.

A lo largo de la serie, que incluye títulos como “Vientos de cuaresma” (1994), “Máscaras” (1997), “Paisaje de otoño” (1998), “La transparencia del tiempo” (2018) y “Personas decentes” (2022), Padura utiliza el género negro como vehículo para retratar las luces y sombras de Cuba. Mario Conde no es solo un detective; es un hombre melancólico que anhela un pasado más sencillo mientras enfrenta un presente lleno de contradicciones.

“El hombre que amaba a los perros”: una obra maestra


En 2009, Padura publicó “El hombre que amaba a los perros”, una novela que marcó un punto de inflexión en su carrera. La obra narra, de manera magistral, los últimos años de vida de León Trotski y el proceso que llevó a su asesinato, así como la vida de su asesino, Ramón Mercader.

Con una narrativa compleja y ambiciosa, Padura explora temas como la traición, el fanatismo ideológico y las cicatrices del siglo XX. “El hombre que amaba a los perros” ha sido elogiada como una de las grandes novelas contemporáneas y ha consolidado a su autor como una figura clave en la literatura universal.

Otros trabajos destacados


Además de su prolífica obra de ficción, Padura también ha incursionado en el ensayo y el periodismo. Obras como “Agua por todas partes” (2019) reflejan su mirada aguda sobre la realidad cubana y su contexto histórico.

Reconocimientos y legado


Leonardo Padura ha recibido numerosos premios a lo largo de su carrera, incluido el Premio Princesa de Asturias de las Letras en 2015. Su obra no solo destaca por su calidad literaria, sino también por su capacidad para retratar las complejidades de la sociedad cubana y los dilemas universales de la condición humana.

Conclusión


Leonardo Padura es un autor que ha sabido capturar la esencia de Cuba y trasladarla al mundo a través de historias cautivadoras y reflexivas. Su obra invita a los lectores a sumergirse en los misterios del alma humana mientras exploran las realidades de un país lleno de contradicciones. Desde la serie de Mario Conde hasta novelas como “El hombre que amaba a los perros”, Padura ha dejado una huella imborrable en la literatura contemporánea.