Logo Novedades Literarias Letras de encuentro

Último libro de Mariana Enriquez

Último libro Mariana Enriquez

Cómo desaparecer completamente, Mariana Enriquez

Lanzamiento: 03/09/2025

¡En preventa!


¿De qué va? Mariana Enriquez último libro

Una novela atmosférica e inquietante que da voz a los olvidados que viven en los márgenes.

Esta es la crónica de Matías Kovac, un joven de dieciséis años abúlico y marginado que necesita salir de sí mismo. La forma de hacerlo parecen esconderla los diarios que Cristian, su hermano, le lega cuando huye a Barcelona. Kurt Cobain, Nick Cave, Suede y Patti Smith forman, así, una especie de texto sagrado que Matías se empeña en descifrar.

Publicada en 2004 después de la crisis económica argentina, parte de la descomposición social y el pesimismo generalizado de la época para dibujar lo frágil de las estructuras familiares y la facilidad de romperlas para siempre. El padre de Matías los abandonó motivado por los pastores evangelistas, su madre yace postrada en la cama noqueada por el efecto de los somníferos y su hermana, Carla, solo se deja ver con un pasamontañas que esconde su rostro, deformado en un intento de suicidio.

Barcelona se convierte así en su Ítaca particular, la única vía de escape, que se abre definitivamente cuando cae en sus manos un paquete enorme de cocaína: empieza, entonces, el delirio cruento por el barrio suburbial, descuidado y fantasmal en el que vive. La guita lo lleva a Julián y este a los punkies, que hacen recitales, beben vino de tetrabrik y visten con medias de red corridas. La voluntad de fuga de Matías lo ata más a su drama familiar, pero en el transcurso de la novela se revelan, poco a poco, otras formas de habitar un mundo que parece que no deja de degradarse. «Yo sé que puedo ser distinto, no quiero morirme así», se dice una y otra vez a sí mismo. ¿Podrá desembocar toda esta oscuridad en algún lugar más soleado?



Último libro Mariana Enriquez: sus novelas más recientes

Último libro de Mariana Enriquez 2025

Último libro de Mariana Enriquez 2025
El libro Cómo desaparecer completamente de Mariana Enriquez
salió a la venta el 2025-09-03

Último libro de Mariana Enriquez 2024

Último libro de Mariana Enriquez 2024
El libro Un lugar soleado para gente sombría de Mariana Enriquez
salió a la venta el 2024-03-06


Libros de Mariana Enriquez

Sobre Mariana Enriquez

Mariana Enriquez (1973) es una escritora argentina que también ha ejercido como periodista y docente. Está especializada en novela de terror y en 2019 obtuvo el Premio Herralde de Novela con “Nuestra parte de la noche”. Con esa obra, también ha obtenido el Premio Celsius y el Premio de la Crítica en Narrativa.

Escribió su primera novela con 19 años, “Bajar es lo peor”, que se publicó en 1995.

Entre los libros recomendados de Mariana Enriquez destacan:

Novelas de Mariana Enriquez

¿Buscas libros de Mariana Enriquez? Aquí tienes los libros más destacados de su bibliografía:

Mariana Enriquez: la voz más perturbadora de la literatura gótica latinoamericana


Mariana Enriquez ha revolucionado la narrativa contemporánea con una propuesta que mezcla realismo social, terror gótico y crítica política. Sus historias abordan lo siniestro en lo cotidiano, explorando los márgenes de la sociedad argentina y la oscuridad de la condición humana. Su estilo, a medio camino entre Shirley Jackson y Roberto Bolaño, la ha consolidado como una de las escritoras más originales de las últimas décadas.

¿Quién es Mariana Enriquez?


Nacida en Buenos Aires en 1973, Mariana Enriquez es escritora, periodista y editora, además de una de las principales exponentes del llamado nuevo gótico latinoamericano. Estudió periodismo y comunicación social en la Universidad Nacional de La Plata y ha trabajado en medios como Página/12.
Desde sus primeros libros, Enriquez ha mostrado una fascinación por lo oculto, lo marginal y lo macabro, siempre con una fuerte carga simbólica y social.

Libros más destacados de Mariana Enríquez


Si te te interesa saber quién es Mariana Enríquez y qué libros ha escrito, a continuación, te proponemos algunos de sus mejores obras:

Los peligros de fumar en la cama (2009, reedición 2017)


Una colección de cuentos oscuros, inquietantes, donde los protagonistas —muchos de ellos jóvenes, mujeres o personas vulnerables— enfrentan horrores que pueden ser tanto paranormales como sociales. Si buscas cuentos de terror psicológico escritos por mujeres, esta es una obra ideal.

Las cosas que perdimos en el fuego (2016)


El libro que la catapultó a la fama internacional. Cada cuento explora una forma distinta del horror —feminicidios, desapariciones, pobreza, rituales— con una escritura afilada y emocionalmente devastadora. Un excelente ejemplo de terror feminista y realismos social en literatura argentina.

Nuestra parte de noche (2019)


Su primera novela larga, ganadora del Premio de la Crítica en España y Premio de la Fundación José Manuel Lara. Una historia de culto, horror cósmico y herencia maldita en la Argentina de la dictadura. Esta obra mezcla lo esotérico con el retrato íntimo de una relación padre-hijo marcada por el dolor.

Características del estilo de Mariana Enriquez


Mariana Enriquez tiene un estilo narrativo muy reconocible, caracterizado por una prosa afilada, directa y poderosa; narraciones en primera persona, cercanas y perturbadoras, que enmarcan en escenarios urbanos decadentes y realistas.

Además, en sus obras hay presencias fantasmales o elementos sobrenaturales con función simbólica, y trata temas como la desigualdad, la violencia estructural y el cuerpo femenino.

Mariana Enriquez y el nuevo gótico latinoamericano


Enriquez es considerada una de las voces centrales del gótico latinoamericano contemporáneo, un movimiento que retoma elementos del terror clásico, pero los sitúa en el contexto de las violencias sociales y políticas propias de América Latina.

Comparte espacio con autoras como Mónica Ojeda, Samanta Schweblin o Fernanda Melchor, todas ellas exploradoras de los límites entre el horror real y el imaginario.

¿Por qué leer a Mariana Enriquez?


Porque sus libros no solo asustan, también incomodan, hacen pensar y sacuden. Mariana Enriquez logra que lo monstruoso no esté en lo sobrenatural, sino en las estructuras de poder, en las cicatrices de la historia, y en los rincones más oscuros de la psique humana.
Es ideal para lectores de terror literario con trasfondo social, así como para aficionados al realismo sucio con elementos fantásticos, y para quienes buscan autoras feministas que usan el horror como herramienta narrativa.

En definitiva, Mariana Enriquez ha creado un universo literario donde el horror y la belleza conviven en una tensión constante. Con cuentos y novelas que trascienden géneros, ha abierto caminos para una literatura del miedo profundamente latinoamericana y profundamente humana.

Si aún no la has leído, prepárate para sumergirte en un mundo donde lo perturbador es cotidiano, y lo sobrenatural, una forma de revelar verdades profundas.