Último libro de Vicente Vallés
		
		
			
			
		 
		
			
			
			
			¿De qué va? Vicente Vallés último libro
			 
				
VUELVE EL MAESTRO DE LA NOVELA DE ESPÍAS.
Vallés lo vuelve a hacer: después del éxito de Operación Kazán, con La caza del ejecutor se consolida como uno de los narradores más adictivos del panorama actual y demuestra que domina la geopolítica actual como pocos.
En octubre de 2024, Mijaíl Serkin, máximo responsable del servicio de inteligencia exterior ruso, huye con su familia a las Maldivas. Su deserción está a punto de desencadenar una operación secreta de represalias sin precedentes. El asesinato de Serkin es solo el primero. El mensaje es claro: nadie escapa del Kremlin.
Teresa Fuentes, agente del CNI, y Pablo Perkins, veterano de la CIA, lideran la investigación en la sombra. Su misión: dar caza al asesino, un hombre sin rostro, entrenado para no dejar rastro. Pero pronto tendrán que enfrentarse en una carrera contrarreloj contra una campaña de limpieza global, orquestada desde Moscú. Las víctimas caen una tras otra, de Berlín a Washington, de Londres a Nueva York. Y todas tienen algo en común: saben demasiado sobre un plan que pondría a Europa al borde de una guerra.
Mientras la OTAN se prepara para sus mayores maniobras desde la Guerra Fría, los servicios secretos occidentales deberán responder a una pregunta urgente: ¿quién es realmente el asesino… y qué está protegiendo?
			 
		 
		
		
		
		
		
		
			
		
		
		
		
		
		
		Último libro Vicente Vallés: sus novelas más recientes
		
				
					Último libro de Vicente Vallés 2025
					
					El 
libro La caza del ejecutor de Vicente Vallés
 salió a la venta el 2025-10-01
					
				 
			 
				
					Último libro de Vicente Vallés 2022
					
					El 
libro Operación Kazán de Vicente Vallés
 salió a la venta el 2022-03-23
					
				 
			 		
		
		
		Sobre Vicente Vallés
		Vicente Vallés (1961) es un periodista español, conocido por presentar las noticias en Antena 3. 
Como escritor, Vicente Vallés ha publicado sobre todo libros de no ficción sobre temas políticos, como “Trump y la caída del imperio Clinton” (2017) o “El rastro de los rusos muertos” (2019). Además, también ha escrito novela y ganó el Premio Primavera de Novela 2022 con “Operación Kazán”. 
		Entre los libros recomendados de Vicente Vallés destacan: 
		
	  
		Novelas de Vicente Vallés
		¿Buscas 
libros de Vicente Vallés? Aquí tienes los libros más destacados de su bibliografía:
		
		
	Vicente Vallés como escritor: descubre su obra literaria y sus libros
Vicente Vallés, reconocido periodista y presentador de noticias, también ha logrado destacar en el mundo de la literatura. Con una trayectoria consolidada en el ámbito del periodismo, Vallés ha sabido trasladar su habilidad narrativa al formato literario, conquistando a los lectores interesados en la historia contemporánea y la política. A continuación, exploramos su faceta de escritor, con especial atención a sus libros más destacados.
Vicente Vallés, periodista y escritor comprometido
La experiencia profesional de Vicente Vallés como periodista ha marcado profundamente su estilo literario. Su habilidad para analizar la actualidad política y los conflictos internacionales se refleja en sus libros, donde combina rigor informativo con una narrativa fluida y accesible. Vallés ha encontrado en la escritura una vía para profundizar en temas que a menudo se quedan en la superficie en los medios de comunicación tradicionales.
Los libros más destacados de Vicente Vallés
1.	«El rastro de los rusos muertos» Uno de los libros más conocidos de Vicente Vallés es «El rastro de los rusos muertos», una obra que explora las tensiones políticas y los conflictos globales a través de una trama que engancha al lector desde la primera página. Este libro combina la investigación periodística con elementos de suspense, reflejando el estilo directo y preciso del autor.
2.	«Operación Kazán» En «Operación Kazán», Vicente Vallés se adentra en la historia del siglo XX, ofreciendo un relato emocionante y documentado que analiza cómo los acontecimientos del pasado siguen influyendo en la actualidad. Este libro es ideal para quienes disfrutan de las novelas históricas con un toque de espionaje y política internacional.
Temas que definen la obra de Vicente Vallés
Los libros de Vicente Vallés destacan por su enfoque en temas políticos, históricos y de actualidad internacional. Sus obras no solo entretienen, sino que también invitan a la reflexión, abordando cuestiones relevantes como:
•	La influencia de Rusia en la política global.
•	Las conspiraciones y estrategias geopolíticas.
•	El impacto de los conflictos históricos en el mundo moderno.
Su capacidad para combinar el rigor periodístico con una narrativa absorbente ha hecho que sus libros sean muy bien recibidos por los lectores interesados en la política internacional y las novelas de intriga.
¿Por qué leer los libros de Vicente Vallés? 
Si eres amante de la historia contemporánea, las novelas con tramas políticas y el estilo claro y directo, los libros de Vicente Vallés son una excelente elección. Obras como «El rastro de los rusos muertos» y «Operación Kazán» no solo están bien documentadas, sino que también mantienen al lector en vilo hasta el final.
Conclusión: Vicente Vallés y su aportación literaria
Vicente Vallés ha demostrado que su talento va más allá del periodismo televisivo. Con libros como «El rastro de los rusos muertos» y «Operación Kazán», ha conseguido consolidarse como un autor que fusiona el rigor informativo con una narrativa apasionante. Si estás buscando libros que combinen intriga, historia y actualidad, la obra de Vicente Vallés es una opción que no puedes pasar por alto.