DIARIO DE LECTURA
Si estás buscando un diario de lectura para llevar un seguimiento de todos los libros que lees al mes, al año o en tu vida, has llegado al lugar adecuado, pues hemos recopilado para ti algunos de los modelos más chulos de diario de lecturas. Sigue leyendo y descubre los mejores cuadernos de lecturas. ¡Solo aptos para grandes amantes de la lectura!
Cuaderno de lecturas Moleskine
Cuaderno de lecturas Austral
Cuaderno de lecturas tapa dura
Cuadernos de lecturas
Diario lecturas Moleskine
Ver precio

Cuaderno de lecturas
Ver precio

Mi diario de lectura (interior blanco y negro)
Ver precio

Mi diario de lectura (a color)
Ver precio

Cuaderno lectura
Ver precio

Diario lecturas
Ver precio

Un diario de lectura
Ver precio

Diario lector
Ver precio

Diario de lectura para niños
Ver precio

Diario de lectura para niñas
Ver precio

Cuadernos de lecturas
Ver precio

Diario de lectura jóvenes
Ver precio

Book journal
Ver precio

Diario de lectura rojo
Ver precio

Reading log
Ver precio

Diario de lecturas vintage
Ver precio

Cuaderno para lectores
Ver precio

Diario para lectores
Ver precio

Cuaderno lector
Ver precio

Cuaderno de lecturas Austral
Ver precio

Diario de lecturas
Ver precio

Cuaderno de lecturas tapa dura Austral
Ver precio

Diario libros leÃdos
Ver precio

Agenda lecturas con frase bonita
Ver precio

Reading journal
Ver precio

100 fichas de lectura
Ver precio

Cuaderno para lectores ávidos
Ver precio

Diario de lectura ejemplo
¿Quieres ver cómo son por dentro los cuadernos de lecturas? Pues cada diario es único y a la hora de comprar uno en Amazon tendrás que mirar a ver si hay fotografÃas del interior entre las fotos del producto o entre las valoraciones de los usuarios.
En cualquier caso, nosotros vamos a enseñarte el interior de un cuaderno tematizado para que los amantes de la lectura puedan llevar un seguimiento de los libros que leen. Este diario en concreto está en inglés y dedica una hoja a los detalles del libro y otra a la opinión/resumen del libro.
Sin embargo, como te hemos comentado antes hay un sinfÃn de posibilidades sobre cómo hacer un diario de lectura. Para que te inspires, algunos de los datos que suelen incluir este tipo de diarios son los siguientes:
- TÃtulo del libro
- Fecha en que se empezó a leer el libro
- Fecha en que se terminó de leer el libro
- ¿Quién te recomendó el libro? ¿Por qué lo compraste?
- Nombre del autor
- ¿Has leÃdo otros libros del lector?
- Editorial
- Género
- Número de páginas
- Premios que ha ganado el libro
- Idioma original
- Nacionalidad del autor
- Cita memorables del libro
- Anotaciones
- Pensamientos
- Valoración en estrellas
Como ves, ¡son un montón de datos los que puedes aportar de cada libro que lees para llevar un buen diario de lectura!
Mi diario de lectura
¿Te preguntas cómo hacer un cuaderno de lecturas tú mismo? Lo cierto es que, si bien un diario de lecturas comprado ayuda a tener una plantilla y permite trabajar más rápido, puede que quieras hacerte tú uno mismo desde cero.
Para ello te recomendamos que escojas una
libreta bonita que te enamore y decidas qué datos del libro son los más importantes para ti. Sin duda el tÃtulo es vital, la fecha o el mes de lectura también, pero ¿qué más poner? Más arriba te hemos hecho un listado de los apartados con los que cuenta el
cuaderno de lecturas de Moleskine y sin duda nos parece excepcional.
AnÃmate a crear tu propia plantilla para un diario de lectura y escribe los campos básicos con un color de bolÃgrafo. Puedes hacer cuatro o cinco y una vez los hayas rellenado con tus libros leÃdos, ir creando más fichas. Y lo de usar un color de bolÃgrafo para la plantilla es porque puede quedar muy bonito que siempre escribas los campos a rellenar de un color y después uses otro color de boli para completar los datos. Queda más vistoso y bonito.
Al crear tú misma tu propio diario de lectura, podrás crearte tu diario de lectura del Principito usando
libretas de Le Petit Prince, usar un
espectacular cuaderno de cuero para tu cuaderno lectura, o incluso tener un cuaderno de lecturas mágico con
una libreta de Harry Potter.
Diarios de lecturas para libros infantiles y juveniles: ¿son adecuados?
Si te gusta leer y quieres que tus hijos también disfruten con la lectura, seguro que sabes que obligar a leer, o convertirlo en una tarea y no en un hobbie, es un error. Tiene que ser bonito leer, no algo que te fuercen a hacer. Por ello, es legÃtimo que te preguntes si llevar un cuaderno de lectura de libros infantiles y juveniles podrÃa ser contraproducente. Y la respuesta no es única ni tajante, pues todo depende. Depende del niño, depende de cómo se lo plantees, depende de cómo se lo tome él. Si llegar un diario de libros leÃdos le resulta tedioso al joven o adolescente, es mejor desistir y centrarnos en que lo que de verdad queremos es que disfrute leyendo lo que quiera y cuando quiera.
No obstante, si consigues introducirle a tu hijo o hija la afición por anotar los libros que van leyendo serÃa fantástico para trabajar su comprensión lectora y para ayudarles a trabajar, de forma amena y gusta sus habilidades de lectura y escritura. ¿Por qué? Porque los diarios de lectura no solo están pensados para registrar los tÃtulos de las obras que se leen, sino que también es habitual que se haga un breve resumen de la obra, que se escriba qué sensaciones ha despertado el texto en ti, etc. Esto ayuda a la comprensión lectora y, sobre todo, a que el niño aprenda a poner por escrito sus pensamientos.
Y cualquier momento es bueno para empezar a llevar un cuaderno de tus lecturas. Estos se pueden adaptar a ti como quieras, incluyendo la información que desees, por lo que el diario lector puede ir creciendo conforme el niño crezca: los resúmenes de las obras se harán más largos y detallados, las valoraciones más elaboradas… Y después, con el paso de los años, siempre resultará curioso volver atrás, ojear un poco el cuaderno de lecturas y ver los libros que ha leÃdo el pequeño y cómo ha ido evolucionando su escritura y forma de expresarse.
En mayo no te pierdas...
Bolígrafos de lujo
Los mejores ereaders
Libros recomendados 2022
Quizá también te interese:
CojÃn para leer en la cama