Logo Novedades Literarias Letras de encuentro

Último libro de Julián Casanova

Último libro Julián Casanova

Franco, Julián Casanova

Lanzamiento: 19/02/2025

¡Ya disponible!


¿De qué va? Julián Casanova último libro

Una biografía imprescindible para acercar al lector del siglo XXI una de las figuras centrales de la historia española.

Nadie ha condicionado tanto la historia contemporánea de España como Francisco Franco Bahamonde (1892-1975). Sin embargo y a pesar de su omnipresencia –de las monedas a las aulas, del NODO al debate público—, el dictador sigue siendo un desconocido, oculto tras una maraña de apriorismos y de tópicos, de maniqueísmos y de mentiras. El profesor Julián Casanova, el mejor historiador de su generación y el máximo especialista sobre el período, nos ofrece una biografía informada y reveladora sobre la persona y el personaje que determinó los destinos de España durante cuatro décadas.

Cincuenta años después de su muerte, Julián Casanova revela aspectos desconocidos por sus coetáneos y traza, para las nuevas generaciones, el retrato definitivo del dictador. Para ello ha indagado en decenas de testimonios, libros y documentos que, con el poso de toda una trayectoria académica y de investigación, le permiten una aproximación tan precisa y novedosa como relevante y sugestiva.

Franco comenzó el asalto al poder con una sublevación militar y lo consiguió a sangre y fuego en una guerra civil. Hasta entonces, había sido uno más entre sus mediáticos hermanos, entre los despiadados africanistas y entre las estrellas ascendentes tentadas por la contrarrevolución. La asunción del poder absoluto modificó profundamente tanto su personalidad como su proyección exterior y su círculo íntimo. A pesar de no contar con un cuerpo ideológico o programático consolidado y de su escaso carisma, su legado forma parte de nuestro pasado más reciente. Hoy, con este relato magistral, la reconstrucción biográfica está completa.



Último libro Julián Casanova: sus novelas más recientes

Último libro de Julián Casanova 2025

Último libro de Julián Casanova 2025
El libro Franco de Julián Casanova
salió a la venta el 2025-02-19

Último libro de Julián Casanova 2022

Último libro de Julián Casanova 2022
El libro La iglesia de Franco de Julián Casanova
salió a la venta el 2022-10-26


Libros de Julián Casanova

Sobre Julián Casanova

Julián Casanova (1956) es un historiador español, catedrático de la Universidad de Zaragoza. Colabora de forma habitual con medios como El país, Onda Cero y RNE, y ha sido asesor histórico de diversos documentales.

Julián Casanova es el autor de diversos libros sobre la Guerra Civil Española, y entre sus obras destacan títulos como “Franco”, “Europa contra Europa” y “De la calle al frente”.

Entre los libros recomendados de Julián Casanova destacan:

Novelas de Julián Casanova

¿Buscas libros de Julián Casanova? Aquí tienes los libros más destacados de su bibliografía:

Julián Casanova: historiador contemporáneo que redefine la memoria española


Julián Casanova es uno de los historiadores más influyentes de España, especializado en la Guerra Civil, el franquismo y la violencia política del siglo XX. Catedrático en la Universidad de Zaragoza y profesor visitante en instituciones como Harvard y la Central European University, ha construido una obra académica y divulgativa que combina rigor, claridad y un compromiso profundo con la verdad histórica.

Trayectoria académica y compromiso con la memoria histórica


Natural de Valdealgorfa (Teruel) y nacido en 1956, Casanova ha desarrollado gran parte de su carrera en la Universidad de Zaragoza, donde obtuvo su doctorado en 1984 con una tesis sobre el anarquismo rural en la Guerra Civil. Ha sido invitado por centros como Princeton y Budapest, y figura habitual en foros internacionales de historia. Como miembro del equipo que identificó fosas comunes y en su participación en proyectos como el Memorial del Cementerio de Torrero (Zaragoza), ha contribuido de manera destacada a la recuperación de la memoria de las víctimas del franquismo.

Obras clave: historia social, Guerra Civil y el franquismo


Casanova ha publicado numerosos libros, entre los que destacan “La historia social y los historiadores” (1991), una obra fundamental para entender la evolución de la historiografía hacia los enfoques sociales; “De la calle al frente” (1997), sobre el anarcosindicalismo; y “República y guerra civil” (2007), que ha sido traducido al inglés y referencia académica internacional.

Franco (2025): una biografía para el siglo XXI


En su reciente biografía “Franco”, publicada por Crítica y recomendada para estudiantes e institutos, Casanova ofrece una visión equilibrada, desmontando mitos del franquismo mediante una investigación profunda. El libro analiza tanto las estructuras sociales y económicas —como el coste humano oculto detrás de presas y pantanos— como el alcance internacional del régimen, incluyendo archivos de Wikileaks que revelan presiones de líderes como Nixon y Ford.

Casanova afirma que los avances logrados durante el franquismo fueron replicables en democracias que actuaron sin recurrir a la tortura o la pena de muerte, y subraya la necesidad de distinguir historia de propaganda, invitando a los lectores más jóvenes a cuestionar narrativas heredadas.

Estilo divulgativo: precisión, documentación y equilibrio


La fuerza de Casanova radica en un estilo claro y documental, basado en archivos, testimonios y fuentes diversas. Su producción combina análisis macro (geopolítica, economía de guerra) y microrrelación con la vida cotidiana de la población. Gracias a un humor contenido y la ausencia de parcialidad manifiesta, sus ensayos son accesibles tanto para académicos como para lectores interesados en entender la España del siglo XX sin las trampas del revisionismo.

Relevancia actual: de la universidad al debate público


Además de su obra escrita, Casanova colabora en prensa y radio —como en El País y Onda Cero—, participa en documentales (por ejemplo, “La guerra filmada”) y asegura que estudiar el pasado es esencial para comprender fenómenos contemporáneos como el populismo o la manipulación mediática.

En definitiva, Julián Casanova es uno de los historiadores esenciales para entender la España contemporánea. Sus libros, desde la historia social hasta biografías cruciales, combinan rigor documental con una narrativa que desafía mitos y promueve una memoria crítica. Si buscas ensayos rigurosos sobre la Guerra Civil, análisis del franquismo o historiografía social, la obra de Casanova es una lectura obligatoria.