Banak, hijo de colombiano y guineana, refleja en sus canciones la dura realidad de un barrio obrero y multicultural de la Barcelona actual. Tras una actuación en un pequeño local, aparece en su camerino una mánager que le ofrece la gran oportunidad de su vida. Enseguida llegarán las presiones de su entorno más próximo y de los que quieren subirse al carro del éxito ajeno para que no desaproveche la ocasión que le llevaría a la zona alta de la ciudad y de la sociedad.
Lleno de dudas sobre su valía, con un pasado familiar turbulento que arrastra a sus espaldas y con una gran conciencia de clase, pretende mantenerse fiel a sí mismo y al lugar en el que se ha criado, donde muy pocos pueden escapar al futuro gris del extrarradio.
El escritor Jordi Sierra i Fabra (1947) es un autor español conocido especialmente por sus obras de literatura infantil y juvenil.
Con una carrera muy prolífica, fue finalista del Premio Planeta en 1972, recibió en 1979 el Premio Ateneo de Sevilla y en los años 1981, 1983 y 1991 fue Premio Gran Angular (convocado por SM).
Sierra i Fabra ha publicado biografías, ensayos históricos, narrativa adulta y, como hemos mencionado más arriba, novela juvenil: en 2002 se descubrió mediante una encuesta en colegios y bibliotecas que era el autor vivo más leído en centros escolares.
Con más de 500 libros —¡sí, 500! Y sumando— libros publicados, es un autor muy querido tanto en España como en América Latina.